3 ene 2009

De Octubre a Diciembre

Parece que fue ayer cuando el señor Francis Ford Coppola nos dio su gran clase magistral y resulta que llevamos casi 3 meses estudiando Dirección Cinematográfica en la Ciudad de la Luz de Alicante. A continuación os contestamos las preguntas que nos han hecho nuestros amigos, familiares y conocidos, por si sentís curiosidad sobre las “cosas” que hacemos y nos pasan AQUÍ.




¿Cuánto dura el curso?
Son dos años. Las clases son de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 aunque siempre se alargan. Algunas tardes/noches hay actividades complementarias, proyección de películas, asistencia a saraos, ....


¿Cuántos sois?
Somos 16 alumnos de varias edades (de 18 a 44 años) y nacionalidades (España, Brasil, México y Alemania).


¿Qué asignaturas tenéis?
El coordinador del curso es Mariano Barroso que aparte de ser profesor es el encargado de organizar los distintos talleres que hemos recibido. Después tenemos 3 asignaturas anuales. A continuación tenéis todos los profesores que han venido y la asignatura o taller que han impartido.

Asignatura anuales
Luis M. Álvarez - Historia del Cine y la Televisión y Análisis Fílmico.
Luis Antonio López.- Lenguaje Audiovisual
Virginia García– Industria Audiovisual

Talleres
Mariano Barroso - Dirección
Alejandro Hernández - Guión
René Bijloo - Ayudante de dirección
Alejandra Balsa - Producción
Pablo Más - Montaje, puesta en escena y planificación
John Sanderson - Estructuras narrativas clásicas
Laura Notario - Interpretación para cine
Juan Luis Mira - Dirección de actores

¿Hacéis prácticas?
Por supuesto. Para el primer cuatrimestre tenemos que hacer un corto que como mucho dure 5 minutos, con un máximo de 3 personajes y 3 localizaciones. A día de hoy hay 3 cortos rodados y montados, 3 rodados y 10 en preparación. Del corto que dirigimos también somos guionistas y en los demás participamos como productor, ayudante de dirección, script y arte y vestuario. El director de fotografía y ayudante de fotografía son alumnos del curso de Dirección de Fotografía que también se imparte aquí. El montador es del curso de Montaje y algunos actores también proceden del centro al igual que las maquilladoras.
Para el segundo cuatrimestre tenemos que hacer un corto de 10 minutos, con 5 personajes y 5 localizaciones.

¿Cuándo podremos ver los cortos?
Los cortos son propiedad de la Ciudad de la Luz y hasta que no los pongan en alguna página WEB o nos los den en DVD no los podréis ver. Suponemos que habrá un estreno colectivo a principios de Febrero pero …

¿Es una titulación oficial?
No. Es un título que concede la Ciudad de la Luz de Alicante y que tiene muchísimo peso en las productoras ;D.

¿Os ha visitado alguien del mundo cinematográfico?
Hemos tenido varias clases-charla con gente muy interesante: Francis Ford Coppola (Director y Guionista), Tomás Pladevall (Director de Fotografía), Bigas Luna (Director y Guionista), Bertha Navarro (Productora), Alfredo Mayo (Director de Fotografía), Jean-Jacques Annaud (Director, Guionista y Productor), Ariadna Gil (Actriz), Agustín Díaz Yanes (Director y Guionista), …


¿Recomendáis el curso?
Sí, por supuesto. Ya no hace falta desplazarse a Madrid o Barcelona para estudiar el Séptimo Arte. Esta escuela de cine está muy bien estructurada, siendo considerada por los visitantes ya mencionados como la más moderna de Europa y que no tiene nada que envidiar a las de los Estados Unidos de América. Además, podéis sacar vuestras propias conclusiones visitándonos cuando querrás.

No hay comentarios: